Los venezolanos en España: «Nos están matando»

Tras las últimas elecciones en Venezuela, la presidenta de la Asociación de Venezolanos Activos en Castellón, Geraldine Gómez, habla sobre como viven aquí esta gran crisis

Geraldine Gómez, describe el ambiente de los venezolanos en la provincia de Castellón como uno de los «sentimientos encontrados» debido a la lejanía de sus seres queridos y la gravedad de la situación en su país natal. «La situación en Venezuela está bastante crítica, muy fuerte», afirma. La comunidad está especialmente consternada por los informes de violencia y represión, con un recuento de 16 muertos y numerosos detenidos.

El miedo a la violencia es palpable entre los venezolanos del extranjero, quienes se sienten frustadros e impotentes al no poder hacer nada más para ayudar a sus familias. «Hemos tenido un recuento de 16 muertos, sin contar las personas heridas.

A parte, hemos podido ver de nuestros familiares, a tono personal, en las ventanas, los disparos y la agresión que ha habido.

Y hay muchos, muchos detenidos. Nos están matando

«, relata Gómez.

La líder comunitaria también expresa su desamparo a nivel internacional, subrayando la importancia del reconocimiento de los resultados electorales por parte de la comunidad global. A pesar de la solidaridad de la comunidad española, Gómez enfatiza la necesidad de que el gobierno español y otros gobiernos reconozcan el triunfo de la oposición en Venezuela.

Sobre el futuro político del país, Geraldine no alberga dudas sobre la victoria de la oposición y manifesta su preocupación ante la negativa del régimen de Maduro a aceptar los resultados. «No tenemos duda de que ha ganado la oposición y que él no va a querer salir», declara.

Las trabas para votar también fueron un tema destacado. Según Gómez, muchos venezolanos en el extranjero enfrentaron obstáculos significativos para ejercer su derecho al voto, incluyendo la falta de acceso a centros de votación y restricciones sobre la validez de documentos.

En respuesta a la pregunta sobre figuras políticas españolas que apoyan al régimen de Maduro, Geraldine expresa indignación y tristeza, criticando los intereses particulares de algunos políticos que, según ella, están en contra de los principios democráticos.

La Asociación de Venezolanos Activos en Castellón ha convocado una manifestación para el próximo domingo 11 de agosto en la Plaza de María Agustina desde las 14:00 horas hasta las 22.00 horas, en la que invita a todos a participar. Este evento tiene como objetivo reunir a la comunidad venezolana y a los residentes de Castellón en un acto de solidaridad y apoyo.

https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/noticias/los-venezolanos-espana-nos-estan-matando-20240805_3431075

Venezolanos de Castellón califican de «robo descarado» las elecciones

a presidenta de la Asociación de Venezolanos Activos en Castellón denuncia el fraude cometido por Maduro. El apoyo a la oposición es unánime entre la comunidad migrante

Javier Castán

Pasados cuatro días desde las elecciones en Venezuela y en medio de una histórica oleada de protestas, la comunidad venezolana en Castellón se halla inmersa en una espiral de angustia e impotencia, sin dejar de seguir de cerca la actualidad de su país. «Estamos muy indignados porque vemos que nos vuelven a robar las elecciones de una forma muy descarada. Es demasiado evidente que gana la oposición, sin contar los que no pudimos votar por las trabas del Consejo Nacional Electoral(CNE)». Así lo ha trasladado a este periódico Geraldine Gómez, presidenta de la Asociación de Venezolanos Activos en Castellón.

Gómez, que lleva nueve años en España, apunta que Nicolás Maduro salió perdedor de estos comicios por más del 60% de los votos. Respecto a las protestas antigubernamentales derivadas de las elecciones, la presidenta de la organización augura que se van a prolongar y que no se va a producir un cambio de régimen. «No le vemos mayores esperanzas de que la comunidad internacional colabore para que podamos salir de esto. A parte de triste, es frustrante», sostiene. «Nuestros familiares y amigos nos mandan vídeos desde las ventanas de sus casas donde se ve cómo están disparándole a la gente. Esto nos genera una sensación de angustia y de miedo a los que estamos fuera», explica Gómez.

«Muchos de nosotros teníamos la esperanza de salir de este Gobierno y poder retornar a Venezuela», explica Gómez. «Me atrevería a decir que un 60% de los migrantes procurarían volver en Venezuela, por lo menos lo que veo en Castellón. Especialmente, los que llevan poco tiempo, los que están en una situación irregular o aquellos que tienen a toda su familia allá. La idea de retornar siempre da mucha ilusión», asegura.

Gómez calcula que en la provincia de Castellón hay más de 4.000 venezolanos, «muchos de ellos con doble nacionalidad o con nacionalidad española, pero siguen siendo venezolanos», matiza. Geraldine Gómez explica que sus compatriotas suelen tener doble nacionalidad, en muchos casos, por ser descendientes de migrantes europeos. «Siguen llegando más, porque los que están aquí van trayendo a su familia en vista de que no pueden retornar», añade.

Gómez advierte que el apoyo a la oposición es unánime entre los venezolanos residentes en Castellón. «No he visto a ninguno que actualmente esté apoyando a la dictadura. Hay muchos que están acá que, en su momento, trabajaban para el Gobierno (militares, funcionarios, etc.), pero que tuvieron que salir por la misma situación de miedo y de amenaza», puntualiza.

No obstante, la portavoz de la comunidad venezolana ve «casi imposible» la caída de la dictadura de Nicolás Maduro sin la ayuda internacional. «Es como una pelea de tigre con burro. Por mucho que nosotros protestemos y que la gente salga a la calle, lo que van hacer es matarnos. Es horrible la cantidad de muertos y heridos», señala Geraldine Gómez.

La presidenta de la asociación denuncia que las autoridades han sacado los tanques a la calle y ha cifrado en más de setenta los muertos en las protestas. «Sobre todo, mucha gente joven. Gente que se ha criado en este régimen», señala. «Es un régimen no solamente dictatorial, es un régimen forajido, de narcotráfico», sentencia Gómez.

ELIANA TRÍAS: ”NUNCA HABÍA VISTO UNA OPOSICIÓN TAN FUERTE, LA GENTE ESTÁ CANSADA”


Eliana Trías lleva cinco años en España. «Nunca había visto una oposición tan fuerte. La gente está cansada de este régimen y quiere un cambio real», sostiene. Trías subraya que hasta en barrios considerados ‘chavistas’ salieron a protestar. «Eso no se había visto nunca», asegura. «Presiento que esta vez va a ser diferente», expresa la venezolana, elogiando la estrategia adoptada por la opositora María Corina Machado para demostrar el fraude electoral.

EVIMAR ARANGUREN: ”EN VENEZUELA ESTÁN LUCHANDO. AQUÍ SÓLO PODEMOS DESVELARNOS”


Evimar Aranguren salió de su país hace cuatro años. «Viendo la situación desde afuera, siento mucha impotencia. En Venezuela, todos están saliendo a la calle. Aquí, sólo podemos quedarnos en casa siguiendo las noticias y desvelándonos. Como venezolano sientes que tienes que hacer algo, pero desde el exterior no puedes», manifiesta. «Siento que esto va a caer. Me gustaría volver de visita a Venezuela y sentir lo que es la libertad, porque yo no la conozco», concluye.

NICOLL RAUSSEO: “VOLVEMOS A TENER ESE RAYITO DE SOL QUE NECESITÁBAMOS”


Nicoll Rausseo ha pasado seis años fuera de Venezuela. «Hay un pueblo que está defendiendo la verdad. Desde acá, sentimos mucha incertidumbre», explica. «No conozco la Venezuela de la que me habla mi madre, muchos queremos volver. De nuevo, lloramos cuando vimos el resultado de lo que pasó, pero cuando escuchamos las declaraciones de María Corina recuperamos ese rayito de sol que necesitábamos», sentencia esperanzada.

https://castellonaldia.elmundo.es/castellon/venezolanos-de-castellon-califican-de-robo-descarado-las-elecciones-GH20631456