Según Censo Junio 2025
Una reciente encuesta realizada a miembros de la comunidad venezolana en Castellón de la Plana ha revelado información interesante sobre sus lugares de origen en Venezuela. Los resultados muestran una amplia representación de distintos estados del país, destacando la diversidad geográfica del movimiento migratorio venezolano hacia esta ciudad del Mediterráneo español.
Estados más representados
Falcón encabeza la lista con un 18,75% de los encuestados, lo que sugiere una fuerte conexión entre este estado y Castellón.
Distrito Capital (Caracas) ocupa el segundo lugar con un 14,58%, confirmando la tendencia de migración desde la capital del país.
Mérida, reconocida por su cultura andina, representa el 12,5% de los participantes.
Carabobo y Lara comparten el cuarto puesto con un 8,33% cada uno, dos estados con economías regionales activas que han sido fuertemente afectadas por la crisis.
Zulia y Táchira, ambos con un 6,25%, reflejan una importante presencia del occidente venezolano en la región.
Otros estados que también tienen representación, aunque en menor proporción, son:
Yaracuy, Miranda, Bolívar y Aragua con un 4,17% cada uno.
Nueva Esparta, Barinas, Vargas y Monagas, que completan el mapa migratorio con un 2,08% respectivamente.
Análisis y relevancia
Esta distribución geográfica muestra que Castellón de la Plana se ha convertido en un punto de encuentro para venezolanos de todas las regiones. La alta presencia de personas originarias de Falcón y Caracas podría deberse a redes familiares y sociales previas, así como a las facilidades de asentamiento en la ciudad.
Comprender el origen de los migrantes es fundamental para adaptar mejor los servicios de atención, formación y acompañamiento que se ofrecen a esta comunidad. Además, esta información es clave para entidades públicas, ONG y asociaciones que buscan promover la integración y el desarrollo social de los venezolanos en Castellón.